Crónica de la Semana de
Evangelización
Arde Complutum 2013
Arde Complutum 2013
Del 14 al 21 de julio · Diócesis de Alcalá de Henares
“Todos
ellos perseveraban unánimes en la oración, junto con algunas mujeres y María,
la madre de Jesús, y con sus hermanos”
(Hch 1,14)
Un grupo de más de 80 católicos
se ha reunido en la Diócesis de Alcalá de Henares durante una semana para hacer
oración, recibir formación y salir a evangelizar por las calles y las casas,
llevando la semilla del Reino de Dios.
Esta iniciativa, que ya se
realizó el año pasado en la diócesis, ha sido posible gracias al sí de muchos hermanos
en la fe, no sólo los que han venido de distintos lugares de España y Francia,
sino especialmente los que han dicho sí a la acogida y a la donación de sus oraciones,
de sus bienes y personas para poder llevar a cabo la misión.
Arde Complutum 2013 ha vivido un espíritu de comunión como solo lo
puede dar el Cielo.
Durante los tres primeros días
los Seminarios Mayor y Menor de Alcalá abrieron sus puertas para recibir a los
misioneros; las Clarisas de Ntra. Señora de la Esperanza y las Agustinas de
Ntra. Señora de la Consolación acogieron en sus templos las celebraciones
litúrgicas de la misión y los ofrecieron como lugar de oración.
Desde el salón de actos del
Palacio Arzobispal Miguel Ángel Pardo, presbítero, habló a los misioneros sobre
la importancia de recuperar el espíritu apostólico de los orígenes de la
Iglesia, que vivía pendiente de la Palabra de Dios y era muy consciente de su
incapacidad para anunciar el Evangelio sin la fuerza del Espíritu Santo.
Después introdujo la hora de lectio
divina, destacando la importancia de rezar con la Palabra de Dios y
proponiendo el esquema de Guigo II el Cartujano.
También desde el salón de actos
del Palacio Arzobispal Fermín Peiró, presbítero, ayudó a todos los asistentes a
vivir mejor la Eucaristía, haciendo comprender que es un milagro que se produce
a diario, muy cerca de nuestras casas, donde el Cielo se hace presente, acompañando
a Jesucristo, el Cordero de Dios, que se ofrece al Padre por nuestra salvación
y a nosotros como alimento divino.
El lunes por la tarde se
compartió el modo de evangelizar del grupo Kerygma, que tratan de ser dóciles
al Espíritu Santo, conscientes de que Él actúa y hay que dejarle actuar, como
pobres instrumentos en sus manos. Diez misioneros, sacerdotes y laicos,
comentaron cada uno de los puntos del “Decálogo del evangelizador”, vinculándolos
con el Evangelio:
1. Oración constante de
intercesión, 2.Celo apostólico, 3.Alegría, 4.Misericordia, 5.Valentía y fe,
6.Anuncio del kerygma, 7.Lenguaje sencillo y testimonial, 8.Escuchar y no
discutir, 9.Martirio y ofrecimiento y 10.Acogida con misericordia.
El martes por la tarde, Pablo
Ormazábal, presbítero, dirigió una oración de efusión del Espíritu Santo,
pidiendo con humildad y confianza la fuerza del Espíritu para cada uno de los
corazones, sabiendo que ningún ser humano, con sus propias fuerzas y recursos
es capaz de convertir el corazón de nadie, que es una obra de la gracia y que se
necesita que descienda sobre los misioneros la fuerza que procede de lo Alto.
Antes de la cena todos los
misioneros rezaron el Santo Rosario en la plaza del Palacio, presidiendo el
icono de la Virgen María, Estrella de la Nueva Evangelización.
![]() |
Rezando el Santo Rosario en una plaza de Alcala de Henares |
El lunes y el martes por la noche
la Catedral Magistral de Alcalá de Henares abrió sus puertas para enviar a más
de 30 parejas de misioneros que iban a sembrar la semilla del Reino de Dios por
calles y plazas. Llevaban como munición la Palabra de Dios en pequeños papeles
y también estampas piadosas que repartían entre las almas que se encontraban.
Salió un río de misioneros,
bendecidos por Jesús vivo, para llevarle a los que no le conocen o le han
olvidado, y entró otro río de almas que se acercaban a Jesús, llevándole la luz
de una pequeña vela como ofrenda de sus corazones de niños.
Misioneros arrodillados esperando recibir la bendicion antes de salir a la calle |
Los sacerdotes ofrecían el
sacramento del perdón en el Nombre de Jesús. Muchas almas encontraron la paz y
desahogaron sus corazones. La gracia se derramó en abundancia.
Dos misioneras anunciando la Buena Noticia a una joven con su perro |
Al día siguiente D. Juan Antonio
Reig Plá, Obispo complutense, presidió la Eucaristía de envío de los misioneros
a siete parroquias de la diócesis: Ntra. Señora de Belén y Ntra. Señora del Val
en Alcalá de Henares, la Purísima Concepción en Ajalvir, San Gabriel Arcángel
en La Poveda, San Francisco Javier en Nuevo Baztán/Ntra. Sra. de la Antigua en
Villar del Olmo, San Juan Evangelista en Torrejón de Ardoz y Ntra. Sra. de la
Asunción en Torres de la Alameda.
Sacerdotes, religiosos y seminaristas durante la misa de envio |
![]() |
Recibiendo la cruz de la mision de manos de D. Juan Antonio Reig Pla |
La misión en las distintas
parroquias ha sido posible gracias al sí de los sacerdotes y al sí de todas las
personas que han ofrecido casa y comida para atender a los misioneros. Ponían
sus recursos a disposición de los hermanos, a disposición de la Iglesia. Como
en el pasaje de la multiplicación de los panes y los peces, todos han comido y
ha sobrado. Se ha invitado a compartir mesa a indigentes y a personas sin techo
que cada día sobreviven por la gracia de Dios a pocos metros de nuestras
parroquias.
![]() |
Rezando el Rosario por la calle en un barrio de Alcala de Henares |
![]() |
Vigilia de adoracion en La Poveda, uno de los lugares de mision |
![]() |
Una misionera anunciando el Kerygma a tres jovenes por la calle |
![]() |
Procesion por las calles con el Santisimo en un barrio de Alcala de Henares |
![]() |
Rezando el Rosario en la Plaza del centro de Torrejon de Ardoz |
Y el Cielo ha bendecido. Algunos
han descubierto, después de muchos años, la presencia de Jesús, vivo, en la
Eucaristía; han experimentado su Amor, su compañía, su misericordia. Otros han pedido
recibir el Bautismo y muchos otros han entrado a la Iglesia a ver a Jesús, por
el gusto de estar con Él, de mirarle y que nos mire.
El sábado, día 20, los misioneros
volvieron a los Seminarios de Alcalá para la gran Misión de la noche. Volvían
alegres y dando Gloria a Dios por lo que habían vivido. Más de 80 misioneros de
diferentes edades, lugares de procedencia y estados de vida se sentían hermanos
y colaboradores con Cristo en su misión de salvación.
Preparando un altar en la calle para la evangelizacion de la noche |
El sábado por la noche el Cielo
se desbordó y la Gracia se derramó sobre la Magistral de Alcalá de Henares.
Ríos de almas entraban a la Catedral con una velita en la mano, con un pequeño
papel donde pedían al Rey de reyes un deseo de su corazón y recorrían el largo
pasillo hasta llegar al altar, donde estaba Jesucristo en la custodia.
Velitas depositadas a los pies de Jesus por la personas que entran al Templo |
A veces
les acompañaban los mismos misioneros que les habían encontrado en la calle y
oraban por ellos, se los presentaban a Jesús e intercedían ante el Señor por sus
vidas y las de sus familiares. Los sacerdotes impartían el sacramento de la
Confesión en bancos, confesionarios y sillas.
Pasadas las 11 de la noche,
Jesucristo salió a la calle en procesión, hasta un altar que se había preparado
en la plaza de los Santos Niños para bendecir a todos los que por allí pasaran.
Toda la plaza en adoración, de rodillas, escuchaba la exhortación de Jesús
Javier Mora (Curry) y cantaba con un mismo corazón al Amor de los Amores.
Las puertas del Cielo se abrieron
y cayó agua sobre la plaza, durante unos minutos, para refrescar la noche
calurosa de verano. Quizás el Cielo también se emocionó por lo que allí había
sucedido.
![]() |
Adoracion a Jesus en la Plaza de la Catedral de Alcala de Henares |
![]() |
Adoracion a Jesus en la Plaza de la Catedral de Alcala de Henares |
¡Gracias, Señor! ¡A ti sea siempre el Poder, la Gloria y la
Alabanza, por los siglos de los siglos!
¡Gracias también a Nuestra Madre la Virgen y a todos los santos, que no han
dejado de interceder y continúan
haciéndolo!
Gracias también a todas las
personas que han hecho posible esta semana de evangelización con su sí.
-A nuestro obispo y pastor, don
Juan Antonio Reig Pla,
y al Obispado de Alcalá de Henares.
-A nuestros queridos Seminarios
Mayor y Menor diocesanos.
-A la Catedral Magistral.
-A todos los sacerdotes que han
dicho sí a vivir esta aventura del Amor de Dios.
-A las parroquias que han acogido
a los misioneros y a las personas que han compartido con ellos sus casas y
recursos.
-A los conventos de Clarisas de
Ntra. Señora de la Esperanza, de
Agustinas Ntra. Sra. de la Consolación y de santa Úrsula, que también han dicho
sí.
-A todos los conventos de
clausura de España y especialmente de Alcalá de Henares que han ofrecido sus
oraciones por la misión.
- A las cocineras que con su dedicación y cariño han dado de comer a todos los misioneros.
-A todos los misioneros que han
ofrecido su tiempo, sus personas y sus donativos para hacer posible la semana
de evangelización.
-A todos los amigos y conocidos
que nos han dado sus oraciones, su tiempo, sus recursos, sus personas, fiados
solo en su amor por Jesús.
¡Gracias!